Venenosa medusa pica a veintena de personas en noreste de Australia

Más de una veintena de personas fueron hospitalizadas en el estado nororiental de Queensland, tras las picaduras atribuidas a las diminutas y venenosas Irukandji, en lo que va de la temporada veraniega.

An Irukandji jellyfish (file) has been caught on the western side of Queensland's Fraser Island.

An Irukandji jellyfish (file) has been caught on the western side of Queensland's Fraser Island. Source: AAP

Un total de 22 personas han sido hospitalizadas en el estado nororiental de Queensland, durante esta temporada veraniega, a consecuencia de picaduras atribuidas a las diminutas y venenosas Irukandji.

Los casos suponen más del doble de la media de picaduras en una década, según el Servicio Australiano de Alertas de Picaduras Marinas ( Australian Marine Stinger Advisory Service o AMSAS).

Esta medusa potencialmente mortal se encuentran en gran número en las aguas tropicales del norte de Australia, pero el calentamiento de las aguas y las recientes lluvias intensas las arrastran hacia el sur.
Irukandji
A tiny but fully grown deadly Irukandji jellyfish lies next to match sticks for size comparison. Source: AP
La directora de AMSAS, Lisa Gershiw, dijo que “se perfila como un muy mal año” en lo que se refiere a picaduras de este tipo de organismo marino.

“Ha habido una concentración en la isla Fraser, en las Whitsundays y en la región de Cairns”, precisó Gershiw, al agregar que en varias de esas zonas aledañas se han registrado picaduras.

La medusa Irukandji (caurukia barnes), cuyo cuerpo tiene un diámetro que puede medir centímetros pero que con los tentáculos extendidos alcanza cerca de un metro, y cuya toxicidad es unas cien veces mayor que el veneno de una cobra.

La medusa causa el llamado síndrome Irukandji, documentado por primera vez por Hugo Flecker en 1952.

Este incluye calambres en las extremidades, dolor intenso en la espalda y los riñones, sensación de ardor en la cara y la piel, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, palpitaciones, sudores y cambios en la presión arterial, entre otros síntomas.

Las autoridades de Queensland también han instado a los bañistas a tener cuidado con las aguas malas o botellas azules (bluebottles), que han llegado de forma masiva a la costa.
Solamente en Queensland unas 22.282 personas han sido tratadas por picaduras de las aguas malas o carabelas portuguesas entre el 1 de diciembre y el 7 de enero, lo que supera a las 6.831 personas afectadas en el mismo período del año anterior.
Bluebottle jelly fish
Bluebottle jelly fish Source: YouTube

Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share
Published 8 January 2019 9:10am
By R.O.


Share this with family and friends