Invasión de "bluebottles" obliga a cerrar playas en Queensland

Los salvavidas del estado de Queensland, en el noreste de Australia, cerraron varias playas debido a las picaduras de las pèligrosas botellas azules o “bluebottle” (Physalia physalis).

A Blue Bottle Jellyfish at Pakiri Beach

Swarms of bluebottles have caused beaches to be closed in Queensland. Source: Getty

Los salvavidas del estado australiano de Queensland cerraron varias playas de la Gold Coast y la Sunshine Coast a raíz de las picaduras de las botellas azules, también conocidas en español como carabelas portuguesas, fragatas portuguesas o falsas medusas.

Más de 2.600 personas recibieron primeros auxilios en las populares playas turísticas de las costas Gold y Sunshine debido a que esos organismos coloniales, que tienen apariencia de medusa  y  miden entre 15 a 30 centímetros de largo, invadieron estos lugares de esparcimiento durante el fin de semana.
Bluebottle jelly fish
Source: ABC-Kim Colville
Varios bañistas sufrieron choques anafilácticos por las picaduras de estos organismos de color azul que parecen cápsulas con largos filamentos emiten una toxina proteica, que paraliza a sus presas y causan daño a los humanos.

Solo en la tarde del domingo y en cuestión de horas, centenares  de personas padecieron de los ataques de las botellas azules: 476 en la Gold Coast y otras 461 en la Sunshine Coast.

El salvavidas Jeremy Surges comentó el ataque como “epidémico”.

“Nunca he visto algo así”, remarcó al referirse a la invasión de las botellas azules que han llegado a las costas empujadas por vientos del noreste y las condiciones de las mareas.

A la botella azul la llaman “falsa medusa” porque realmente no es una medusa, sino un organismo colonial del orden de los sifonóforos; y la llaman también Carabela Portuguesa porque la parte que flota tiene forma de las carabelas del Siglo XV que inventaron los portugueses.

En el famoso documental Blue Planet II se pueden ver imágenes realmente espectaculares de este organismo cuya picadura puede provocar mareos, heridas graves, urticaria, vómitos, incluso si éstas están muertas, por lo que se recomienda no tocarlas.
Según la oficina guardacostas de Queensland desde el 28 de diciembre, 13,243 picaduras de bluebottle han sido tratadas por los salvavidas, muchas de ellas en playas populares en Gold Coast y Shunshine Coast.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share
Published 7 January 2019 9:46am
Presented by R.O.


Share this with family and friends