Google dice que pagará a editores por publicar noticias

Google anunció que está dispuesto a pagar a empresas de noticias en tres países, incluido Australia, con el fin de ayudar a un sector que atraviesa dificultades, una decisión tomada a raíz de la presión de gobiernos y de grupos de medios en todo el mundo.

Close-up of sign and logo at the Googleplex, the Silicon Valley headquarters in California, April 14, 2018.

Close-up of sign and logo at the Googleplex, the Silicon Valley headquarters in California, April 14, 2018. Source: Smith Collection/Gado/Sipa USA

Google dijo que pagará a los socios de medios en tres países y cubrirá los costos de sitios de noticias de pago para dar a los usuarios acceso gratuito.

El programa comenzará "con publicaciones locales y nacionales en Australia, Alemania y Brasil" y está previsto que se expanda a más países, anunció Google.

"Una industria de noticias vibrante es importante, quizás ahora más que nunca, ya que la gente busca información con la que pueda contar en medio de una pandemia global y la creciente preocupación por la injusticia racial en todo el mundo", dijo Brad Bender, vicepresiente de gestión de productos noticiosos de Google.


Puntos destacados:

  • Google dijo que pagará a los socios de medios en tres países.
  • Australia está entre los primeros países del programa que comenzará con publicaciones locales y nacionales.
  • Google ha sido acusado de desviar los ingresos en línea y su anuncio llega tras enfrentar batallas legales en Francia y Australia

Google tiene la intención de pagar por "contenido de alta calidad para una nueva experiencia noticiosa que se lanzará a fines de este año", para permitir a los grupos de medios de comunicación "monetizar su contenido a través de una experiencia de narración mejorada", dijo Bender.
El movimiento se hace eco de la problemática de organizaciones de noticias que luchan contra la disminución de lectores de la prensa escrita y se enfrentan al desafío del nuevo ecosistema digital, donde los ingresos por publicidad están enfocados en plataformas tecnológicas como Google y Facebook.

Google ha sido acusado de desviar los ingresos en línea y su anuncio llega tras enfrentar batallas legales en Francia y Australia sobre su reticencia a pagar a los medios por lo que publica en la web.
Google says immigration has helped make America a global leader in tech.
Google says immigration has helped make America a global leader in tech. Source: AAP
El gigante californiano ha respondido a las críticas diciendo que ayuda a impulsar el tráfico y los ingresos de los sitios de noticias en línea e impulsó la iniciativa Google Noticias para colaborar con periodistas.

El plan de Google de pagar por publicar noticias precede a la iniciativa de Facebook de crear una "pestaña de noticias" en asociación con grupos de medios para promover el periodismo y frenar las noticias falsas.

Apple lanzó su aplicación de noticias en 2015, que apunta a promover la suscripción de medios de comunicación, y en 2019 añadió un servicio de pago llamado Apple News+ que comparte los ingresos con editores de periódicos y revistas.

Entre los primeros socios de Google estarán el grupo Spiegel, en Alemania, y la compañía Diarios Associados, en Brasil. Los australianos Schwartz Media, The Conversation y Solstice Media también forman parte del proyecto.

Share
Published 26 June 2020 5:27pm
Presented by Marcia De Los Santos


Share this with family and friends