Visitas guiadas en español al Museo de Australia Occidental de la mano de Carmen Martínez

carmen Martinez.png

Guía de visitantes del Museo de Western Australia, Carmen Martínez. (foto proporcionada por Western Australian Museum)

Existen varias razones para visitar el Museo de Western Australia en Perth. Una de ellas es que puedes disfrutar visitas guiadas de las exhibiciones en español de la mano de Carmen Martínez, personal de la oficina de atención al visitante, quien ayuda a las personas hispanas a ampliar sus conocimientos sobre la cultura, vida e historia de Australia.


Puntos destacados:
  • El Museo de Western Australia es uno de los más importantes de Australia.
  • Una de las guías del museo, Carmen Martínez, ayuda a las personas a explorar y descubrir los puntos de interés de las exhibiciones en idioma español y sin coste financiero adicional.
  • Carmen cuenta que su meta principal es brindar información detallada y enriquecedora sobre las exposiciones del museo y a la vez ampliar el conocimiento de los inmigrantes hispanos sobre la historia y cultura de Australia.
Australia Occidental, o Western Australia como se lo conoce en inglés, es el estado con el territorio más grande de Australia. Se encuentra en el hemisferio sur y cubre un área de más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Europa Occidental y un tercio de la masa terrestre total de Australia.

Cuenta con 20.000 kilómetros de costa continental e insular, y con una capital, Perth, que tiene 19 playas a lo largo de su costa y 3000 horas de sol al año, de hecho, Perth es la capital más soleada de Australia. Sus arrecifes y formaciones rocosas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sus playas para practicar surf son conocidas mundialmente.

En este majestuoso entorno natural también existe una vida y cultura urbana vibrante, enriquecida por la historia aborigen que remonta a más de 50.000 años, de las cuales se puede aprender más en una visita al museo de Western Australia, un destino turístico popular para personas de todo el mundo.

Una de las guías del museo, Carmen Martínez, ayuda a las personas a explorar y descubrir los puntos de interés de las exhibiciones. Ella trabaja en la oficina de atención al visitante, y se dedica a organizar guías turísticas en español, con el fin de ampliar el conocimiento de las personas hispanas que recién llegan a Australia y que están tratando de comprender mejor la cultura e historia del país.
Me gusta llevar a los visitantes a la exhibición de Wild Life porque considero que es importante conocer los animales de Australia, y esta es la exhibición perfecta para saber, por ejemplo, qué araña es peligrosa y cual puedes dejar que viva en la cocina de tu casa.
Carmen Martínez, guía de visitantes en español del Museo de Western Australia
“En muchas ocasiones llegan personas al museo que no hablan inglés y como el museo es enorme, en ocasiones se pierden, entonces tenemos tours, llamadas “Highlight tours” pero en inglés, entonces yo dije ¿porque no hacerlo en español?”, explica a SBS Audio, Carmen Martínez.

Al museo le encantó la idea de Carmen y la adoptó como un servicio adicional gratuito para los visitantes.
carmennnn.png
Carmen Martínez

“Estas guías se tienen que reservar con antelación y por lo general las organizamos de manera quincenal los jueves, pero, para los grupos que quieren venir otro día, no hay problema, hacen la reservación y sin ningún problema puedo realizar el tour el día en que les parezca, es un servicio que forma parte de la entrada, y es gratis”.

Funciones de un guía en idioma español

Carmen cuenta que su meta principal es brindar información detallada y enriquecedora sobre las exposiciones del museo y a la vez ampliar el conocimiento de los inmigrantes hispanos sobre la historia y cultura de Australia.

“Está la exhibición de Nlangang Koort Boodja Wirn, que es sobre los aborígenes… la exhibición Innovations que habla sobre las ideas y personajes de Western Australia y donde hay un objeto que se llama la pavlova, que bromeo mucho porque la discrepancia que existe es parecida a la de Venezuela y Colombia con las arepas, es decir, ¿de quién es la pavlova? ¿de Australia o Nueva Zelanda?”, bromea Carmen.
(Las visitas con Carmen) son un servicio que forma parte de la entrada, y es gratis.
Carmen Martínez
Cada una de las exposiciones del museo intenta explorar diferentes temas a través de colecciones, investigaciones y perspectivas de las comunidades de toda Australia Occidental, entretejidas con las voces de los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres.

“Me gusta llevar a los visitantes a la exhibición de Wild Life porque considero que es importante conocer los animales de Australia, y esta es la exhibición perfecta para saber, por ejemplo, qué araña es peligrosa y cual puedes dejar que viva en la cocina de tu casa”, explica Carmen.

Las exhbiciones permanentes como Reflections, Ngalang Koort Boodja Wir, Stan Perron WA Treasures, Changes, Origins, Connections también ayudan a los visitantes a descubrir la historia de Australia.

Para Carmen, desempeñar el trabajo de guía en español representa una experiencia enriquecedora que le ha permitido entender más a fondo el origen de la cultura del país, después de abandonar Venezuela en barco a Trinidad y Tobago desde donde solicitó refugio en Australia.
Carmen_Martinez_WA_Museum_Headshot_One (1).png
Carmen Martínez, WA Museum
“El cierre del tour lo hago en una exhibición que se llama Conexiones... porque cada vez que paso veo el barco que se llama “a casa” y recuerdo que en un barco como ese fue la primera vez que yo dejé mi país.... Es como una obra de arte, y siempre que lo veo digo, estoy donde estoy ahorita por iniciar ese viaje”.

“Es un barco muy parecido con el que dejé mi país, un barco sin techo, del mismo material del barco en el que viajé, que medía tres metros, y en el cual viajaban otras once personas, y yo era la única mujer.”

Y es que Carmen estaba buscando un futuro mejor, y por suerte, dice que lo encontró en Australia.

“Este país es un sueño… es maravilloso, me encanta”, señaña la guía venezolana, apasionada por difundir todo lo que ha aprendido en el museo sobre Australia, en idioma español y a la mayor cantidad de personas hispanas a su alcance.

Puedes econtrar más información sobre las exhibiciones permanentes, nuevas atracciones y contactos para reservar una visita guiada con Carmen, en la página web del Museo de Western Autralia

Para escuchar la historia completa, presiona el ícono de reproducción que se encuentra al principio de la página.


Share