Triunfo de la ultraderecha en Francia genera temor entre migrantes latinoamericanos

Marine Le Pen reacts after French elections

Una fotografía proporcionada por la cuenta oficial de Marine Le Pen X (MLP_officiel) muestra a Marine Le Pen, candidata del partido Agrupación Nacional, reaccionando al final de la jornada electoral francesa en París, Francia, el 1 de julio de 2024. La ultraderechista Marine Le Pen obtuvo una victoria histórica en la primera vuelta de las elecciones francesas, ante la cual el presidente Emmanuel Macron y numerosos líderes de izquierda y centro hicieron llamamientos a la unidad para evitar que ella consiga la mayoría absoluta. Source: AAP / Cuenta Oficial Marine Le Pen en / HANDOUT/EPA

Aunque los migrantes latinoamericanos son minoría en Francia, ellos se dicen preocupados por el triunfo de la ultraderecha en las elecciones legislativas. La Agrupación Nacional y su líder Marine Le Pen promueven la doctrina de “prioridad nacional”.


PUNTOS DESTACADOS:
  • El partido ultraderechista Agrupación Nacional obtuvo un tercio de los votos en la primera vuelta y se propone conseguir la mayoría absoluta en la segunda vuelta el próximo 7 de julio.
  • Agrupación Nacional promueve la doctrina de “prioridad nacional” que beneficia a las personas de nacionalidad francesa.
  • Más de 14 mil migrantes en Francia son mexicanos, 6 mil centroamericanos y casi 200 mil suramericanos con mayor presencia de brasileños, colombianos, chilenos, argentinos y peruanos.
En pleno proceso de las elecciones legislativas en Francia, los migrantes latinoamericanos se preocupan por las políticas anti migratorias que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional aplicará si obtiene la mayoría parlamentaria.

El partido ultraderechista Agrupación Nacional obtuvo un tercio de los votos en la primera vuelta y se propone conseguir la mayoría absoluta en la segunda vuelta el próximo 7 de julio. Es decir 289 escaños de los 577 de la Asamblea Nacional francesa.

Las políticas contra la migración irregular, principalmente de africanos y árabes, el islam y la práctica religiosa de los musulmanes, fueron punto central de la campaña electoral de la Agrupación Nacional, que también propone medidas que afectarían a los extranjeros con papeles en regla, particularmente al implementar la noción de “prioridad nacional”.


La ultraderecha promueve la doctrina de “prioridad nacional” que prioriza el acceso a trabajos y alojamiento, y reserva las ayudas sociales, a las personas de nacionalidad francesa. En caso de los estudiantes extranjeros, se restringiría su acceso a residencias estudiantiles públicas.

Por tanto, la líder de esta agrupación Marine Le Pen, solicitó a los franceses una mayoría absoluta el próximo domingo.

Por lo que, tras la primera votación, la incertidumbre es si la extrema derecha conseguirá la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, lo que le abriría la puerta como primer ministro al joven hijo de migrantes italianos Jordan Bardella, de 28 años.


En 2022, unos 7 millones de migrantes vivían en Francia de los cuales 2 millones y medio obtuvieron la nacionalidad francesa, según el instituto de estadística Insee. Esto constituyen la décima parte de la población del país. La mayoría de estas personas son de África y Europa y alrededor del 6 por ciento procede conjuntamente de América y Oceanía, según los datos oficiales. Por tanto, los latinoamericanos representan una minoría

Según el sitio Datosmacro.com, más de 14 mil migrantes en Francia son mexicanos, 6 mil centroamericanos y casi 200 mil suramericanos con mayor presencia de brasileños, colombianos, chilenos, argentinos y peruanos.

Por tanto, esta inestabilidad política obliga a migrantes latinoamericanos viviendo en Francia a replantearse sus planes de futuro. Muchos tenían pensado solicitar la nacionalidad francesa tras vivir, estudiar y trabajar en el país durante años.

Por ahora, a muchos migrantes latinoamericanos y de países fuera de la Unión Europea, solo les queda esperar los resultados de unas elecciones francesas en las que no pueden participar.

Para escuchar el informe completo presiona el ícono de reproducción que se encuentra al inicio de la página.


Share