México endurece sus leyes antitabaco: prohíbe fumar en lugares públicos y cancela la publicidad en los medios

Melbourne Smoke-free area

Source: SBS

Se trata de una de las leyes antitabaco más estrictas del mundo. Los lugares públicos incluyen también lugares al aire libre como playas y parques. La reforma aprobada por el gobierno también ha cancelado la publicidad de estos productos. Conoce los detalles de esta noticia con el corresponsal de SBS Spanish en la región, Wilfredo Salamanca.


Sinopsis:


En México entró en vigencia una de las leyes antitabaco más estrictas del mundo al promulgar una prohibición total de fumar en lugares públicos, así como la cancelación de todo tipo de publicidad sobre consumo de cigarrillos y demás productos derivados del tabaco.

Con el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el gobierno federal de México dispuso numerosas modificaciones al andamiaje legal en relación a la venta, promoción, comercialización, adquisición y consumo de cigarrillos y demás productos.

Para justificar la necesidad de este reglamento, la Secretaría de Salud recordó que en México hay cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo.


Erick Antonio Ochoa, director general en Salud Justa Mx, asegura que después de Brasil, México es el segundo mercado en cuanto al número de cigarros que se comercializan en América Latina. Calcula que se venden 40 mil millones de cigarros cada año y que la industria obtiene más de mil millones de dólares, solamente en ganancias, sin considerar impuestos ni otro tipo de gravamen.

Sin embargo, el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, señala que la nueva legislación afectará a 700 mil puntos de venta, que en su mayoría son tiendas de barrio, que perderán hasta el 25% de las ventas y provocará aumento del mercado negro.

Para Luis Felipe González, presidente de la Red México Sin Tabaco, la disposición protege sobre todo a los menores. Además, menciona que los costos directos e indirectos que genera el tabaquismo en México superan los 9 mil 400 millones de dólares anuales por atender a pacientes con cáncer, con enfermedades pulmonares y otras patologías relacionadas con la adicción al tabaco.
drugs, addiction, smoking, drinking, substance abuse
. Credit: Wikimedia (public domain)
Sin embargo, Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, dijo a la televisión local que preparan amparos contra nueva Ley General para el Control del Tabaco.

Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, asegura que la prohibición “es una medida ilegal e infundada que afectará a más de 180 mil restaurantes y 500 mil empresas de los ramos de turismo, servicios y comercio.

El Gobierno federal de México prevé que con estas medidas, en un periodo de 10 años, se eviten más de 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo.

Presiona PLAY al inicio de la página para escuchar el informe completo.


Share