Cumbre de la ASEAN: cambios en políticas de visas y unidad contra la agresión china

Los líderes del sudeste asiático y Australia advirtieron el miércoles contra cualquier acción que «ponga en peligro la paz» en el Mar de China Meridional, tras las tensiones entre Pekín y Filipinas en zonas disputadas.

Two men in black suits shake hands in front of colourful flags

El Primer Ministro de Laos, Sonexay Siphandone (izquierda), y el Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, se dan la mano tras una conferencia de prensa conjunta al concluir la Cumbre Especial de la ASEAN-Australia. Source: AAP / Hamish Blair

Puntos destacados:
  • El primer ministro Anthony Albanese recibirá en Melbourne a nueve líderes mundiales de la ASEAN y a cientos de delegados.
  • Albanese dijo que el destino de Australia estaba en el sudeste asiático más que en ningún otro lugar del mundo y que estaba preocupado por cualquier comportamiento desestabilizador en el Mar de China Meridional.
  • Los líderes de la ASEAN respaldaron una declaración que subraya la necesidad de mantener la paz en el paso de navegación.
Los países del sudeste asiático se unirán y apoyarán a Australia contra la influencia y la agresión de China.

Ese fue uno de los mensajes que surgió de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el miércoles (6 de febrero).

Entre los principales anuncios durante la cumbre, organizada por el primer ministro australiano Anthony Albanese en Melbourne, surgió el compromiso de Australia de mejorar las políticas de visa para ofrecer mayor acceso a los habitantes de la región, y la creación de un fondo de inversión de $2000 millones.

«Nos estamos esforzando para que las diferencias en la región se gestionen mediante un diálogo respetuoso, no mediante la amenaza o el uso de la fuerza», dijeron los líderes en una declaración conjunta.

«Reiteramos nuestro firme compromiso de trabajar juntos para abordar los desafíos compartidos, defender la arquitectura regional basada en normas y en el cumplimiento del derecho internacional y dar forma al futuro colectivo de nuestra región».

El enfoque de la ASEAN hacia el Mar de China Meridional

La ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, reconoció las diferentes opiniones entre los líderes sobre las estrategias para hacer frente a la agresión china en el Mar de China Meridional, pero dijo que los líderes de la ASEAN están unidos en cuanto a la estabilidad.

«En lugar de especular sobre lo que podría suceder o no, debemos centrarnos en lo que queremos proteger, lo que queremos garantizar para preservar la paz, la estabilidad y la prosperidad», dijo el miércoles a ABC TV.

China y Filipinas se vieron envueltas en un tenso enfrentamiento el año pasado, cuando barcos chinos persiguieron y rodearon a barcos filipinos en una zona del Mar de China Meridional reclamada por varios países, pero que actualmente está bajo el control de Filipinas.

China reclama casi todo el mar en base a su llamada «línea de nueve trazos».

Un tribunal internacional dictaminó en 2016 que la línea no proporciona ninguna base legal para el reclamo de China, pero Pekín ha ignorado esa decisión y sigue insistiendo en la legitimidad de la línea.

La disputa por el territorio se intensificó en los últimos días, y un funcionario filipino afirmó que cuatro miembros de la tripulación de la guardia costera resultaron heridos cuando una embarcación china utilizó cañones de agua y realizó maniobras peligrosas.

«Estoy muy preocupado, Australia está preocupada por cualquier comportamiento inseguro y desestabilizador en el Mar de China Meridional», dijo Albanese a los periodistas el miércoles.

«Es peligroso y crea el riesgo de errores de cálculo, lo que puede llevar a una escalada».

La declaración conjunta de los líderes de la ASEAN reconoció «los beneficios de tener el Mar de China Meridional como un mar donde haya paz, estabilidad y prosperidad».

«Alentamos a todos los países a evitar cualquier acción unilateral que ponga en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad en la región».

La declaración también se extendió más allá de la región y pidió un alto el fuego humanitario inmediato y duradero en Gaza, la liberación de los rehenes civiles y condenó los ataques contra civiles.

Cambios en la política de visas

Siguiendo las recomendaciones del informe Invested: Southeast Asia Economic Strategy to 2040 del año pasado, el gobierno australiano mejorará el acceso a visas para algunos habitantes del sudeste asiático.

La visa de negocios o Business Visitor Visa se ampliará de tres a cinco años y se introducirá una iniciativa para viajeros frecuentes llamada Frequent Traveller stream, que proporcionará visas de 10 años a los Estados miembros de la ASEAN que reúnan los requisitos.

Transición energética

Varios de los objetivos de la ASEAN se centran en la transición de la región hacia las energías limpias, para lo cual necesitará la ayuda de Australia como importante exportador de combustibles fósiles y energías renovables.

Australia anunció un paquete de cooperación energética para apoyar políticas y planificación energéticas en la región, una movida que los líderes de la ASEAN reconocieron como sumamente importante.

«Acogemos con satisfacción el compromiso de Australia de construir un sector de energía limpia resiliente y desbloquear el comercio, el empleo y la inversión ecológica. Nos comprometemos a profundizar la participación empresarial en la economía verde», dijeron en un comunicado.

También se anunció una inversión de 10 millones de dólares para el clima y la energía limpia, como parte del Fondo de Alianzas entre Gobiernos del Sudeste Asiático, anunciado en 2023, destinado a hacer frente a los impactos del cambio climático.

Iniciativas educativas

Australia anunció que financiaría 75 becas, algunas cofinanciadas por universidades australianas, y 55 becas para líderes emergentes de la región.

Además, el gobierno establecerá un centro entre la ASEAN y Australia en Canberra, que se enfocará en fortalecer las conexiones empresariales, educativas, culturales y comunitarias.

El paquete incluyó la enseñanza del idioma inglés en Timor Oriental, mientras la pequeña nación se esfuerza por ser parte del bloque regional clave, y nuevas becas para que los líderes emergentes estudien en Australia.

Información adicional de Australian Associated Press

Share
Published 7 March 2024 9:20am
By Madeleine Wedesweiler
Presented by Marcia De Los Santos
Source: SBS


Share this with family and friends