El ministro de turismo de Uruguay, Germán Cardoso, declaró este martes que el país reabrirá sus fronteras para el ingreso de turistas pertenecientes a la Unión Europea (UE).
El anuncio se realizó luego de una reunión sostenida entre el ministro Cardoso y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
"Estamos en condiciones de avanzar y que nuestro país le reabra el sector turístico a Europa", dijo Cardoso en conferencia de prensa.
Puntos destacados:
- Uruguay reabrirá sus fronteras a ciudadanos de la Unión Europea.
- Actualmente se realizan viajes aéreos entre Madrid y Montevideo.
- El país registra 1.485 contagios y 40 muertos por coronavirus hasta el momento.
“No ha habido prácticamente línea de contagio”, sostuvo el ministro refiriéndose a los pasajeros que han arribado al país por las líneas aéreas Iberia y AirEuropa, luego de que estas retomaran los vuelos entre Madrid y Montevideo. Esto sucede posteriormente a la autorización de la Unión Europea de permitir el ingreso de ciudadanos uruguayos a su territorio.
El ministro Cardoso sostuvo que se trata de una decisión tomada en conjunto con el mandatario, luego de analizar "pormenorizadamente" el panorama de ingresos actuales desde Europa.
No hay una fecha porque implica una modificación de los decretos. Se trata de un gesto y un paso más en la gradualidad de las actividades
Uruguay mantiene sus fronteras cerradas desde marzo, cuando detectó sus primeros casos de coronavirus.
Hasta el momento, solo pueden ingresar al país nacionales, extranjeros residentes y miembros de cuerpos diplomáticos. También se permite el ingreso de personas por razones humanitarias, de reunificación familiar o motivos laborales. Aunque estos casos se analizan individualmente.
Esta decisión de reabrir las fronteras a ciudadanos de la Unión Europea es una medida de reciprocidad con el bloque. Para Cardoso, al ser Uruguay el único país que mantiene viajes con el continente, se estaría "en condiciones de tener un crecimiento significativo de turistas provenientes de Europa"
Los requisitos para los turistas europeos serán los mismos que rigen para toda persona que ingresa actualmente a Uruguay, es decir: acreditar un resultado negativo de COVID-19 realizado por hasta un máximo de 72 horas antes del viaje y mantener una cuarentena de siete días, hasta realizarse una segunda prueba.
El ministro Cardoso dijo también que se tendrán reuniones en los próximos días junto a los encargados de economía para evaluar la creación de un paquete de incentivos que incentive el turismo interno.
Uruguay, con 3,4 millones de habitantes, registra hasta el momento 1.485 personas contagiadas de COVID-19, de las cuales 1.205 se recuperaron y 40 fallecieron.