¿Por qué debemos considerar vacunar a nuestros hijos contra el COVID-19?

Datos estadísticos recientes muestran que se han registrado, en los últimos siete meses, unas 350 000 infecciones por COVID-19 y ocho muertes en niños de 0 a 5 años.

COVID-19 VACCINATIONS FOR CHILDREN

Los hermanos Louise y Harry Taylor-Bishop y las hermanas Olivia y Evie Kurz posan para una foto después de recibir su primera vacuna en la Clínica de Vacunación Kippa Ring Communication en Brisbane. Source: AAP / RUSSELL FREEMAN/AAPIMAGE

Puntos destacados
  • Australia lanzará, a partir del 5 de septiembre, vacunas para niños menores de 5 años que sean considerados vulnerables.
  • Expertos afirman que el contagio con el COVID puede ser bien desagradable para algunos niños.
  • Los efectos secundarios de las vacunas son menos frecuentes en niños que en adultos.
A principios de este año, las vacunas contra el COVID-19 se pusieron a disposición de todos los niños de 5 a 11 años de edad.

No obstante, sólo el 40 por ciento de los 2.3 millones de niños elegibles en este grupo se han vacunado con las dos dosis recomendadas.

El doctor Brenden McMullan, especialista en Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Sydney Children's Hospital, nos comenta que la razón por la cual muchos niños aún no han sido vacunados podría encontrarse en el estado dubitativo de algunos padres.

El especialista afirma que algunos progenitores parecen estar mucho más preocupados por los efectos secundarios a largo plazo que la vacuna pudiese tener en sus hijos que en los síntomas del COVID-19.

McMullan afirma que existe, además, un gran número de padres que aún consideran que sus hijos realmente no necesitan esta vacuna.
LISTEN TO
Los contagios por COVID-19 en Australia están aumentando. ¿Debemos preocuparnos? image

Los contagios por COVID-19 en Australia están aumentando. ¿Debemos preocuparnos?

SBS Spanish

09:49
Nick Wood, quien es un pediatra y profesor asociado de la Universidad de Sídney, cree que las razones detrás de la baja absorción de la vacuna podrían tener un carácter logístico ya que algunas personas simplemente no cuentan con el tiempo necesario para llevar a sus hijos a un centro de vacunación.
Se recomienda esperar al menos tres meses antes de vacunarse si ha tenido COVID-19. Así que, probablemente esta podría ser otra razón de la baja absorción.
Nick Wood, pediatra y Profesor Asociado de la Universidad de Sídney.
En este sentido, Wood también cree que los padres de niños de seis o siete años que hayan tenido COVID-19 podrían pensar que, dado que la infección no fue tan grave, sus hijos realmente no necesitan vacunarse con urgencia.

¿Necesitan los niños necesitan vacunarse contra el COVID-19?

Tanto Woods como McMullan son de la opinión de que las infecciones por coronavirus son leves para la mayoría de los niños pero en algunos casos, especialmente para aquellos que presentan problemas médicos crónicos subyacentes, el COVID-19 puede ser un virus bastante desagradable.

Según Wood, algunos niños pueden enfermarse bastante y necesitar hospitalización. El especialista comenta que es posible que estos niños necesiten ayuda adicional como oxígeno o fluídos porque su respiración y su ingesta oral puede debilitarse, tras contraer el virus.

Wood también opina que las vacunas contra el COVID-19 realmente evitan que los niños lleguen a enfermarse con gravedad.

«La inmunidad que obtienen los niños con la vacuna es más amplia y esta podría protegerlos de volver a infectarse con el virus», afirmó Wood.
Al hablar de los índices de contagios, el doctor McMullan opina que las personas no vacunadas, incluídos los niños, tienen muchas más probabilidades de contraer el coronavirus.

El incremento del número de niños hospitalizados por COVID-19 es, según este especialista, una situación alarmante que hoy preocupa a las autoridades sanitarias australianas.

¿Qué tan seguras son las vacunas?

Los expertos afirman que estas vacunas se han investigado a fondo y que además, se han administrado a millones de niños en todo el mundo.

En Australia, las vacunas han sido evaluadas por la Administración de Productos Terapéuticos y recomendadas por el Grupo Asesor Técnico Australiano sobre Inmunización (Australian Technical Advisory Group on Immunization, ATAGI).

Wood, quien es el autor principal del reciente informe de AusvaxSafety, analizó todos los datos de seguridad de las vacunas recibidas por más de 200.000 niños australianos de 5 a 15 años de edad.

Sus estudios arrojaron que los efectos secundarios comunes fueron dolor y enrojecimiento en el sitio de la inyección. Algo que generalmente se produce en las primeras 48 horas de recibir las vacuna y que sólo dura un par de días.

El especialista también descubrió que la fiebre, el dolor de cabeza y los dolores musculares son otros efectos secundarios frecuentes en niños y adultos pero según Wood, estos son menos comunes en niños.
Siendo aún mucho menos comunes en niños de 5 a 11 años de edad.
Por otra parte, en sus investigaciones Wood y su equipo no encontraron riesgos de miocarditis o inflamación del músculo cardíaco en niños menores de 12 años.
Es un poco más común en las personas de 15 a 25 años y ocurre principalmente en los varones jóvenes, después de la segunda dosis. Por lo tanto, los adultos jóvenes o los adolescentes podrían llegar a quejarse de algún dolor en el pecho o de un poco de palpitaciones cardíacas.
Nick Wood, pediatra y Profesor Asociado de la Universidad de Sídney.
Según Woods, este efecto secundario es más común en personas de 15 a 25 años y ocurre principalmente, en los varones jóvenes después de la segunda dosis de la vacuna.

Por otra parte, tal y como le ha demostrado su experiencia, son los adultos jóvenes o adolescentes los que podrían quejarse de algún dolor en el pecho o un poco de palpitaciones cardíacas. En tal caso, lo que el especialista aconseja es que la persona afectada acuda al médico de cabecera o a un médico de urgencias.

Sin embargo, Woods explica que esto no es efecto secundario común, ya que sólo se presenta en uno de cada cinco mil a diez mil vacunados.

Asimismo, el doctor Brenden McMullan, especialista en Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Sydney Children's Hospital, comenta que él ha visto más niños desarrollando síntomas graves con COVID-19 que niños desarrollando efectos secundarios serios después de ser vacunados. Por lo que considera que esta vacuna simplemente ayuda a los niños con su inmunización.

¿Qué vacunas se recomiendan para los niños?

Actualmente, el Grupo Asesor Técnico Australiano sobre Inmunización recomienda dos dosis de la vacuna Spikevax de Moderna para niños vulnerables de seis meses a cinco años.

El Sistema Nacional de Vigilancia de Enfermedades de Declaración Interoperativa ha notificado, que desde el primero de diciembre de 2021 hasta el 17 de junio de 2022 se han registrado más de 350.000 infecciones infantiles por COVID-19 y ocho muertes en niños de 0 a 5 años de edad.
Ambos especialistas recomiendan que todos los niños de 5 a 15 años de edad reciban dos dosis de Pfizer o de Moderna.

Sin embargo, ambos consideran que una tercera dosis es sólo recomendable para niños que se consideren vulnerables a desarrollar complicaciones al contraer el virus del COVID-19.

Covid prolongado en niños

Al referirse al covid prolongado en niños, el doctor McMullan nos comenta que, el covid prolongado, es mucho más común en adultos.

Según el especialista, la mayoría de los niños que tienen COVID realmente se recuperan en unas pocas semanas.

SBS se compromete a proporcionar todas las actualizaciones de COVID-19 a las comunidades multiculturales y multilingües de Australia. Manténgase seguro e informado visitando regularmente el

Share
Published 24 August 2022 6:27am
By Sahil Makkar
Presented by Ary Guerrero
Source: SBS


Share this with family and friends