Gabriela Garton, exjugadora del Melbourne Victory, sintió que pasó a ser prescindible tras el nacimiento de su primer hijo.
"Me sentía estresada y preocupada por si los clubes me querrían una vez que tuviera a mi hijo", dijo a AAP.
"Te quita la seguridad de saber lo que vas a hacer durante los próximos años".
Garton dejó de jugar en 2021 después de invertir dos décadas desarrollando una carrera en el fútbol profesional, que incluyó representar a Argentina en la Copa Mundial Femenina de 2019.

Gabriela Garton plays for her home country of Argentina in international representative football matches, including at the 2019 World Cup. Source: AAP / Daniel Pockett
"Pero estaba sin contrato cuando quedé embarazada", dijo.
" Y no te pagan por tu tiempo, básicamente no hay un apoyo oficial del club".
Si bien Garton aclara que el club hizo todo lo posible para apoyarla ofreciéndole un puesto como entrenadora de desarrollo, el embarazo sigue siendo un tema tabú en los vestuarios de los atletas en muchos deportes.
Garton dice que las atletas tienen miedo de hablar sobre la posibilidad de quedar embarazadas por temor a que se las pase por alto en favor de otra jugadora.
"Es algo que juega en tu contra o que podría afectar negativamente a tu carrera como jugadora", dijo.
La profesora Alex Parker de la Universidad de Victoria dijo que la falta de apoyo a las atletas embarazadas es una de las razones por las que lidera la investigación sobre el bienestar y la seguridad de las mujeres en los deportes.
"Sabemos que las mujeres no son hombres pequeños" dijo la Dra. Parker.
"Sin embargo, muchos de los estudios existentes asumen que las mujeres funcionan prácticamente de la misma manera que los hombres, por lo que existe una enorme brecha de conocimiento".
La Universidad de Victoria encuestó a docenas de atletas de élite de tres deportes nacionales importantes y descubrió problemas de salud mental y seguridad.
La Dra. Parker reconoció que el tamaño de la muestra de 39 atletas era pequeño, pero dijo que el estudio se llevó a cabo durante los estrictos protocolos deportivos y de confinamiento relacionados con la COVID-19.
En cualquier caso, dijo que las personas deben tener cuidado con la forma en que interpretan algunos de los hallazgos.
Casi dos de cada tres de los participantes indicaron tener una posible afección de salud mental, mientras que la mitad informó haber estado expuesto a violencia física o sexual.

Gabriela Garton joined Melbourne Victory in 2020 before stepping away a year later to give birth. Source: Getty / Daniel Pockett
Uno de cada tres encuestados informó que ganaba lo justo para llegar a fin de mes, mientras que al menos uno de los encuestados dijo que a menudo tenía dificultades para sobrevivir.
Las mujeres atletas también tuvieron problemas con trastornos de la alimentación y la imagen corporal, inestabilidad profesional debido a contratos más cortos y problemas con las instalaciones y personal médico.
La Dra. Parker pide a las atletas australianas de élite y semiprofesionales que participen en una encuesta nacional para obtener una imagen más completa de lo que está sucediendo.
"Este es un llamado urgente a todas las mujeres atletas para que compartan sus experiencias de forma confidencial y formen parte de la mejora de la participación deportiva en Australia", dijo.
"Si obtenemos los datos, no podemos ignorar lo que está sucediendo».
Garton cree que la encuesta podría significar un cambio real para el deporte femenino.
"Es una idea ambiciosa, pero la recompensa de participar es poder influir en el cambio, con la esperanza de que las generaciones futuras no tengan que luchar de la misma forma", dijo.
"Imaginar mi carrera sin estos desafíos, sería jugar en un club importante y tener un trabajo secundario porque quiero, no porque tenga que hacerlo".
Los lectores que busquen ayuda para problemas de imagen corporal y trastornos de la alimentación pueden ponerse en contacto con Butterfly Foundation al 1800 33 4673. Hay más información disponible en