"Es vergonzoso": Feroz pelea política por la resistencia de Australia al objetivo de cero emisiones netas para 2050

La ministra de Relaciones Exteriores, Marise Payne, se resistió a dar la bienvenida a compromisos netos cero por parte de Japón y Corea del Sur, y dijo que los compromisos eran "un asunto de esos países".

Foreign Minister Marise Payne speaks during a Senate inquiry at Parliament House in Canberra.

Foreign Minister Marise Payne speaks during a Senate inquiry at Parliament House in Canberra. Source: AAP

La petición a Australia para que se una a países de todo el mundo en para adoptar un objetivo de cero emisiones netas para 2050 ha provocado un gran revuelo en la audiencia de estimaciones del Senado.

La ministra de Relaciones Exteriores, Marise Payne, se negó repetidamente a valorar el compromiso de Corea del Sur y Japón con el objetivo de cero emisiones netas anunciado esta semana, a pesar de haber sido cuestionada en numerosas ocasiones por la portavoz de asuntos exteriores del Partido Laborista, Penny Wong.


Puntos destacados:

  • El gobierno australiano rechaza adherirse al compromiso de cero emisiones netas para 2050 pero insiste en cumplir los términos del acuerdo de París y llegar a cero emisiones en la segunda mitad del siglo.
  • La oposición presiona al gobierno, mientras un número cada vez mayor de naciones de todo el mundo  se comprometen a cero emisiones netas para 2050.
  • El banco ANZ adoptará una política de objetivos de reducción de carbono como condición para otorgar préstamos, una medida criticada por el gobierno.

 

La presión de la oposición se produce en medio de un número cada vez mayor de naciones de todo el mundo que se comprometen a cero emisiones netas para 2050.

La senadora Wong argumentó que Australia se está quedando cada vez más atrás debido a que su respuesta al cambio climático no se adhiere al objetivo.

“El Reino Unido, Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea del Sur. ¿No es cierto que el hecho de que el gobierno no se compromete a cero emisiones netas para 2050 está dejando a Australia cada vez más aislada? " Dijo la senadora Wong en el comité.
El gobierno australiano se ha resistido a la presión internacional para que se adhiera al objetivo, argumentando que cumplirá con los términos del acuerdo de París al llegar a cero emisiones netas en la segunda mitad del siglo.

La senadora Wong invitó repetidamente a la senadora Payne a dar la bienvenida a los compromisos cero neto para 2050 de Japón y Corea del Sur, a lo que la senadora Payne dijo que "reconoció" esos anuncios.

La senadora Payne dijo que no le corresponde a Australia "dar la bienvenida o no" a los compromisos de otros países para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

“Son asuntos de esos países”, dijo.

"Estoy muy feliz de reconocer las decisiones tomadas por los gobiernos de Japón y Corea, pero son decisiones de ellos... estamos muy concentrados en nuestros propios compromisos".

"¿Pero no les agradará que se comprometan a cero neto para 2050?" Preguntó la senadora Wong.

"Eso es asunto de ellos", dijo la senadora Payne en respuesta.
have endorsed a nationwide target to achieve "net zero" emissions by 2050
Senator Wong warned Australia's climate change response is becoming increasingly isolated from global counterparts. Source: AAP
El primer ministro Scott Morrison enfatizó el miércoles que otros gobiernos no impondrán a Australia sus objetivos de cambio climático.

Esto siguió a una llamada el martes por la noche entre el primer ministro británico Boris Johnson y Morrison, en la que los líderes discutieron la necesidad de tomar "medidas audaces" sobre el cambio climático a través de objetivos ambiciosos para llegar a cero neto.

Más tarde, la información oficial de su conversación fue entregada a los medios de comunicación mostrando a los dos líderes adoptando diferentes tonos. El informe del gobierno australiano no hace referencia las cero emisiones netas.

Durante la audiencia, la senadora Wong pareció frustrada cuando la senadora Payne repitió los comentarios del Sr. Morrison de que la política climática de Australia no se establecería en "el Reino Unido, Bruselas o cualquier otra parte del mundo".

“Esto es la globalización negativa asomando la cabeza”, dijo. "Un ministro de Relaciones Exteriores articulando ese tipo de retórica nacionalista, es vergonzoso".

Esta semana, el quinto mayor emisor del mundo, Japón, se comprometió a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050, siguiendo el compromiso de China de alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, anunció el miércoles que su país perseguirá el objetivo de cero neto para 2050.

La senadora Payne se resistió a entrar en detalles sobre cómo será el plan a largo plazo de Australia para comprometerse con un objetivo neto cero.

Pero dijo que el gobierno estaba comprometido a tomar medidas sobre el cambio climático y tenía la intención de establecer un objetivo a largo plazo antes de la COP-26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del próximo año.

"Eso será determinado por el gobierno a su debido tiempo", dijo.

“El gobierno cree que es importante que sigamos siendo muy claros con el pueblo australiano sobre cómo pretendemos hacer esto”.

El gobierno federal se ha comprometido a reducir las emisiones entre un 26 y un 28 por ciento por debajo de los niveles de 2005 para 2030 como parte del Acuerdo de París.
Sin embargo, los funcionarios de DFAT confirmaron una vez más en la audiencia que Australia seguía siendo el único país que indicaba su intención de utilizar los créditos remanentes de Kioto para cumplir con sus compromisos en virtud del acuerdo.

El comité también escuchó que los funcionarios buscaban claridad sobre el potencial de una posible propuesta de la Unión Europea para implementar un mecanismo de ajuste de la frontera de carbono.

Esto significaría que los países que se niegan a tomar medidas significativas sobre las emisiones se enfrentarían a sanciones, como las exportaciones de altas emisiones que se ven afectadas por un impuesto a la importación.

La senadora Wong le preguntó a la senadora Payne si estaba de acuerdo con las afirmaciones hechas por Boris Johnson de que actuar sobre el cambio climático era consistente con impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos.

La senadora Payne dijo que no lo describiría como tal, sino que afirmó que tanto los gobiernos del Reino Unido como de Australia acordaron que "lograr reducciones de emisiones no debe ser a expensas de puestos de trabajo en ninguna parte".
El gobierno australiano ha argumentado que está comprometido con un enfoque de "tecnología, no impuestos", que presenta su hoja de ruta de inversión en tecnología como un medio para proporcionar un marco para reducir las emisiones.

Sin embargo, su resistencia a comprometerse a alcanzar el objetivo para 2050 lo ha desfasado con todos los estados y territorios que han respaldado objetivos neutrales en carbono.

El Consejo Empresarial de Australia, el Grupo Industrial Australiano, la Federación Nacional de Agricultores y los grupos de política ambiental y social también han respaldado un objetivo a nivel nacional para lograr el cero neto para 2050.

Los bancos instauran su propia política de reducción de emisiones

Los dos políticos más importantes del partido Nacional de Australia han criticado al banco ANZ por “lanzar un globo sonda” y por estar "alejado de la realidad" después de que la institución introdujera nuevas medidas para reducir su huella de carbono.

El gigante bancario dijo el jueves que adoptaría objetivos de carbono como condición para otorgar préstamos e impondría plazos de reducción de emisiones para los sectores de agricultura, alimentos y bebidas, construcción, energía y transporte.

El líder de los Nacionales, Michael McCormack, criticó a ANZ por inclinarse ante los "accionistas activistas" y dijo que la medida era "pura señal de propaganda".

"Con muchas familias de agricultores experimentando una de sus mejores temporadas en la memoria reciente, todo el enfoque del sector bancario debe estar en apoyar a nuestros productores agrícolas, no en agregar una capa adicional de administración", dijo.

"Imponer estándares en gran medida eurocéntricos para satisfacer a los accionistas activistas mientras nuestra nación se recupera de una pandemia global es tremendamente injusto".

El ministro de Agricultura, David Littleproud, dijo que los australianos en zonas regionales deberían considerar boicotear a los bancos que imponen "nuevos objetivos y sanciones de carbono paralizantes" a los agricultores.
Australian Agriculture Minister David Littleproud speaks to the media during a press conference at Parliament House in Canberra, Friday, October 16, 2020. (AAP Image/Lukas Coch) NO ARCHIVING
Bộ trưởng Nông nghiệp David Littleproud nhìn nhận thị trường Trung Quốc có nhiều rủi ro. Source: AAP
El ejecutivo de ANZ, Mark Whelan, dijo que la reducción de las emisiones de carbono es una responsabilidad compartida para todos los sectores de la economía y el banco entendió el impacto que tiene su financiamiento en el cambio climático.

"Estamos en una posición única, a través de nuestras decisiones de préstamos, para respaldar a los clientes y proyectos que reducen las emisiones y respaldan el crecimiento económico", dijo.

ANZ tiene una larga historia de apoyo a los agricultores y productores de Australia, y el banco se ha comprometido a asignar mil millones de dólares para la recuperación y resiliencia ante desastres, agregó.
Mientras tanto, las conclusiones de la Comisión Real sobre los incendios forestales del Verano Negro se harán públicos hoy después de docenas de audiencias que se han realizado en las áreas afectadas por los incendios forestales desde febrero. 

Se espera que el informe recomiende formas de mejorar las respuestas federales y estatales.

El gobierno de Morrison considerará las recomendaciones en el Gabinete antes de decidir qué cambios implementar.

Share
Published 30 October 2020 10:15am
Source: SBS

Share this with family and friends