EE. UU. dice que Australia no enfrentará sola la coerción de China

Estados Unidos ayudará a Australia si es forzada a enfrentar la coerción económica de China, aseguró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken durante la visita a Washington de la ministra de Relaciones Exteriores australiana, Marise Payne.

Australian Foreign Minister Marise Payne meets with US Secretary of State Antony Blinken.

Australian Foreign Minister Marise Payne meets with US Secretary of State Antony Blinken. Source: Twitter/SecBlinken

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que su país no dejará sola a Australia "frente a la coerción económica de China", y que tal comportamiento hacia los aliados de Estados Unidos obstaculizará el esfuerzo para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y China.

Washington ha criticado en varias oportunidades lo que denomina "intentos de Pekín de intimidar a los vecinos con los quienes no comparte intereses", y ha tratado de reforzar los lazos con aliados en la región del Indo-Pacífico para contrarrestar el creciente poder de China.
"Reiteré que Estados Unidos no dejará a Australia sola en el campo, o tal vez debería decir sola en el terreno, ante la coerción económica de China", dijo Blinken en una rueda de prensa con la ministra  Payne. 

"Le hemos dejado claro (a China) cómo este tipo de acciones dirigidas a nuestros socios y aliados más cercanos obstaculizarán nuestros esfuerzos para mejorar nuestra propia relación con China", agregó.

China ha impuesto una serie de sanciones comerciales a las exportaciones australianas que afectan  desde el vino hasta el carbón, debido a una escalada en las tensiones diplomáticas entre ambios países.
US Secretary of State Blinken has voiced support for Australia in the face of pressure from China.
US Secretary of State Blinken has voiced support for Australia in the face of pressure from China. Source: Twitter/SecBlinken
Varios ministros de comercio de Australia no han logrado comprometer a sus homólogos chinos a dialogar por teléfóno desde que la relación con China comenzó a desplomarse en 2020. La semana pasada Pekín suspendió todas las actividades programadas durante un diálogo económico bilateral.

Australia fue uno de los primeros países en prohibir públicamente al gigante tecnológico chino Huawei de su red 5G por preocupaciones de seguridad, y el año pasado enfureció a Pekín con sus pedidos de una investigación independiente sobre los orígenes de COVID-19.

Payne dijo a los periodistas que Australia había dejado claro que quería lazos constructivos con China.

"Pero no vamos a comprometer nuestra seguridad nacional o nuestra soberanía, y continuaremos actuando para proteger esas prioridades", dijo.

Australia pide reforzar la OMS tras informe de panel sobre respuesta COVID-19

Australia pidió el jueves que se otorguen mayores poderes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar los brotes de COVID-19, después que un panel independiente encontrara dudas y mala coordinación cuando surgió el virus en China.

En una visita a Washington, la ministra de Relaciones Exteriores australiana, Marise Payne, destacó las recomendaciones "sobre el aumento de la independencia y la autoridad de la OMS para que tenga poderes explícitos para investigar patógenos con potencial pandémico y publicar información sobre esos posibles brotes sin la aprobación previa de los gobiernos nacionales". 

"El panel independiente es muy importante para evitar los padecimientos que el mundo, este país, nuestro país, tantos otros países han tenido que sufrir en los últimos tiempos y la extraordinaria pérdida de vidas que ha causado" el virus, dijo. 

Dirigido por la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf y la exprimera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark, el panel descubrió que las primeras respuestas al brote en Wuhan, en diciembre de 2019, "carecían de la urgencia" necesaria y dijo que la pandemia, que ha matado al menos a 3,3 millones de personas y devastó la economía mundial, era prevenible.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, renovó las críticas de su país a la investigación original de la OMS. 

"Se trata menos de culpar y más de comprender lo que sucedió para que podamos tomar medidas efectivas para el futuro", dijo.
"Hubo una falla por parte de la República Popular China al no permitir el acceso oportuno a expertos internacionales, el intercambio oportuno de información, la transparencia real cuando más importaba", afirmó Blinken. 

La administración del presidente Joe Biden revirtió una decisión del mandatario precedente Donald Trump de abandonar la OMS, destacando el gran trabajo realizado por la agencia de la ONU y reclamando esfuerzos para mejorarlo desde dentro.

Share
Published 14 May 2021 11:08am
Source: AFP, SBS


Share this with family and friends