Corrientes de agua en la playa: Más peligrosas que los tiburones

Aprende a identificarlas y a saber qué hacer si te ves atrapado en una de ellas.

Corriente de agua

Source: Kenny Jewell

En lo que va de verano, se han producido ya 29 casos de ahogamientos en Australia, la mayoría de ellos en las playas. Uno de los principales problemas de los bañistas son las corrientes de agua en la playa (rip en inglés) y que pueden llevar a una persona mar a dentro en un abrir y cerrar de ojos.

Por ello, es importante saber identificar las corrientes del agua y en caso de vernos atrapados en una corriente, saber cómo actuar.

Aquí te explicamos cómo identificar las zonas peligrosas y qué hacer en caso de entrar en una sin darnos cuenta.

1. Aprende a identificar las Corrientes

Lo más fácil de recordar es que, con frecuencia, la zona de aspecto más segura y más atractiva de una playa suele ser una corriente. Se presenta normalmente como un área sin actividad de olas, más oscura y engañosamente más tranquila. A veces puede parecer lechosa o turbulenta, pero siempre prácticamente sin olas. Toda esa agua que entra en la playa con las olas tiene que volver a salir de alguna manera, esto es exactamente lo que significa una corriente.
Estructura de una corriente
Source: Kenny Jewell

2. Tómate tiempo para observar la playa

Cuando llegues a una playa, tómate siempre 5-10 para observar las condiciones del oleaje e identificar dónde se encuentran estas zonas de corrientes.
Corriente de agua
Source: Kenny Jewell

3. Si te ves atrapado en una corriente, trata de flotar

Si te ves atrapado en una corriente, NO TE ASUSTES. Ponte a flotar y levanta un brazo como señal de socorro cuando sea posible. ¿En qué dirección te está llevando la corriente, está recta o va en ángulo? Una vez que hayas visto cómo se mueve, y si tienes la energía, nada hacia la derecha o a la izquierda de la dirección del flujo, NUNCA en sentido contrario. Algunas corrientes pueden moverse hasta 3 veces más deprisa que un nadador olímpico, por lo que ¡no ganarás! Si no puedes nadar hacia ninguno de los lados de la corriente, simplemente déjate llevar por la corriente. La mayoría de las corrientes no te llevarán muy lejos, y generalmente te sacarán fuera no mucho después de que te hayan agarrado, así que mantén la calma y guarda tu energía para nadar hacia la orilla cuando tengas la oportunidad.
Corriente de agua
Source: Kenny Jewell

4. Enseña a los niños

Si tienes hijos, muéstrales estas imágenes, edúcales y enséñales. No siempre puedes estar vigilándoles, y es solo cuestión de unos pocos metros en cada sentido del punto de entrada al agua lo que podría significar que estén seguros o atrapados al instante en una corriente.

Obviamente, el lugar más seguro para nadar es siempre entre las banderas en una playa patrullada, pero esto no siempre es práctico dada la inmensidad de nuestra línea costera y el número de hermosas playas que hay. Por supuesto, hay muchos otros factores que pueden entrar en juego en lo que respecta a la seguridad de la playa, pero las corrientes son el asesino número uno.

No son difíciles de identificar, y 10 minutos de observación antes de entrar en el oleaje es mucho más fácil que la recuperación del cuerpo.

Share
Published 3 January 2018 6:14pm
Updated 19 December 2020 12:41pm
Presented by Esther Lozano


Share this with family and friends